lunes, 12 de octubre de 2015

NORMAS

Resistencia A la costura.
110.2-92
Resistencia A la costura.
Este método de ensayo cubre la medición de la fuerza máxima a la costura que se puede conseguir en telas no tejidas cuando se aplica una fuerza perpendicular a la costura.
Aparato
Al menos una abrazadera debe ser apoyado por un eslabón giratorio libre.
Mandíbulas
Frontales Mandíbulas- 25 x 25 mm (1 x 1 pulg.).
Máquina de coser
Hilos de coser
Divisores
Regla de metal
PREPARACION DE LA MUESTRA
Cortar un total de 5 muestras c/u (1) una longitud perpendicular de 350 mm (14 pulg.) A cada lado de la línea de costura (s) de la costura, y (2) una anchura de 100 mm (4 pulg.) Paralela a la puntada línea (s) de la costura.
configuración de la máquina

Condiciones
Ajuste la distancia entre las abrazaderas al comienzo de la prueba a 75 ± 3 mm (3 ± 0,1 pulg.). Seleccione el rango de la fuerza de la maquina para que la ruptura de las pruebas se produzca entre 1 O y 90% de fuerza a gran escala.
Colocar la pluma del dispositivo de grabación en la ordenada O y cualquier eje de abscisas conveniente, en marcha la máquina de ensayo de tracción y continuar el procedimiento hasta que la costura de tela tenga rupturas. Detener la maquina y restablecer a la posición de arranque inicial.
CÁLCULOS

fuerza de la costura
   dónde:
Ss = resistencia de la costura, N (lbf),
k = una igualdad constante 1000 para las unidades del SI y 1 para pulgadas-libra
unidades,
Sb =: costura observado fuerza de rotura, N (lbf),
Ws =ancho del espécimen mm (pulg.).
EFICIENCIA DE LA COSTURA
   dónde:
E = eficiencia de la costura,%
S, = resistencia de la costura, N (lbf), y
Fb = fuerza de rotura de la tela, N (lbf).
Resistencia de unión interna
110.3-92
Resistencia de unión interna
Este método de ensayo determina la resistencia interna de la unión de una tela no tejida mediante la medición de la energía media requerida para separar en 2 capas.
APARATO
Una platina
Un péndulo
Una estación de preparación de muestras múltiples
Una escala en ambos rangos
muestra
Tome un espécimen no más cerca del borde de 1/1O a la nchura de la tela.
se calcula el número requerido de especímenes utilizando la ecuación 1:
corte especímenes 25,4 x 152 mm (1 x 6 pulg.)
Preparación del Aparato
Evaluar la cinta mediante el montaje de 2 capas de la cinta adhesiva en el banco de pruebas se muestra en la Figura 1 y (0,35 - 0,50 ft / lbs) de energía para separar las 2 capas.


Calibrar el instrumento siguiendo las instrucciones del fabricante

PROCESOS PARA NO TEJIDOS

Cardado 
La carda, tiene un sistema de alimentación por rodillo, un cilindro desbrozador, con tres pares de rodillos trabajadores/desborradoras, y un cilindro principal de 1.500 mm, que tiene cinco pares de rodillos. Esto constituye un sistema de doble doffer con la posible activación de rodillos de condensadores para la creación de napas más pesadas.

Esta carda puede trabajar con toda la gama de finuras de fibra y longitud, con un potencial de velocidad de la napa de hasta 200 m/min, ofreciendo una solución económica para la producción de no tejidos de fibras colocadas en forma cruzada o atravesada.

Otra ventaja de la máquina, además de su elevada producción, es su fácil accesibilidad para trabajos de limpieca y mantenimiento.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-483xk140YW06kQ2Q7Fei59jiJZ8D6KJT3qKv3p4GxGy1vnQrPZ4Zdn05KvTVNDx-D2fISRknR3McIDlAUk1hTkC5BnYJPBJDOjfh2gEElRkvwDVKgt-gEcxWRhUzWVzaGe2ZUz6Uc0mG/s1600/5.jpg

Sistema de guiado de la napa , que mejora la uniformidad de la napa y resulta en ahorros de fibras.



Apertura de las fibras para los no tejidos



Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggwrhYC9wNNgRiItm7BpDbgiAsinALGbAwCzt9WRG_gXHfie6i9unBFWUZ2b_GnSA8rhDbSbN49mjiAaXgzC5hZUQuVi834WZen59pdticlWB2SdxC3VcPW2uBWLLjfvSM_EIS3Ed3Z374/s320/2.jpg

Vista de la máquina
Para fabricación de no tejidos.

Apertura de fibras 
La máquina para la apertura y dosamiento de fibras, ha sido diseñada para servir de eslabón entre la operación de apertura/mezclado y la alimentadora de cardas. Esta máquina asegura que el flujo de fibras a la alimentadora sea continuo y consistente.

Por otra parte, la alimentadora de carda, está equipada con un sistema doble entrega de fibras, y el cual está colocado en la cámara superior para proveer un flujo más regular del material.

Una etapa de apertura compuesta por dos rodillos permite que la fibra caiga a la cámara inferior con un compactado mayor a través de medios mecánicos y movimiento de aire derivado de la telera de entrega permeable.

Esta máquina está disponible en anchos que pueden sobrepasar los 5 metros, y se puede usar con todo tipo de cardas, en aplicaciones de cruzado de napas, así como en cardas de alta velocidad colocadas en serie para la formación de la napa antes de los procesos de enmarañado por agua y bondeado térmico.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGRpsG8NjNayEb0zNfTDG3IytRn6vG20foaeOMLIbT4BqXnk9PcOMSydNg0Ha9gykg3pZEcr0Lo2JVWYsXEfurH4Yw4y_v-TcmsGU5TagkgkEuaHvHHOk1UFxRULkWPCjzoN3ceJP1fAEd/s320/3.jpg

Vista de la máquina para la apertura y dosamiento de fibras,

Esta  tiene una capacidad de producción superior a 400 kg/m/ hora de fibras de 1.7 dtex, con una uniformidad de dirección cruzada (CV) de 2-3% inmediatamente antes de la entrada a la carda.

Los tiempos de cambio con este sistema son muy rápidos, lo que reduce el tiempo de paro y los requerimientos de reprocesamiento de la napa. La uniformidad de la napa en relación con la dirección de la máquina es controlada por medio de un sistema de escala de pesos interconectado a la alimentación de la carda.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixRbD153sGAsRtwDPatOo4deXKI4v07yIjrBTh-rZP7xNeC3-wcY7w8iUOng9mEnZoeDe2yzkKz1B8r1RO1kbIfJpDbo2sjKxTKcNpeQC9xwx5b1Zh4yV2ZQyNWX8dT7gmRp8R2x3FNoSw/s320/4.jpg

Modelo Multifeed


Cruzadora de napas 
cruzadoras de napas de tipo vertical (serie HL) y horizontal (serie DL), las cuales proveen velocidades de alimentación de hasta 200 m/min (en la serie HL), eliminando los embotellamientos en la línea de producción.

Las cruzadoras modelo DL trabajan con una gama de velocidad de alimentación de entre 80 y 160 m/min, dependiendo de la aplicación y el modelo específico usado.

De acuerdo a declaraciones de la firma, esta máquina se ha suministrado en anchos de hasta 14 metros para aplicaciones tales como en la fabricación de papel.


Se están usando movimientos elípticos y circulares de la barra de agujas para controlar los estirados en la zona de agujado, proveyendo también una alta velocidad en la producción de fieltros, en la gama de pesos de 30 a 80 gsm.




Líneas de abertura y mezcla
Las unidades de abertura y mezcla están concebidas para asegurar alta precisión e intimidad de las mezclas fibra a fibra para alimentar líneas con carda o con napado neumático en todas las aplicaciones de no-tejidos.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqkdOURtVsHB3sfyMK4oAp9HrH43arZqH-M_x5gNCfKXQa_J09LBd4bcvJuT13YGqTe26DF4uMsSzEme6aNbEY88tTmXMeRsJr1srY4Piuh6y1RF0XxHQoubYKVCGkaJE6igonuzW2tMk4/s320/6.jpg

Mescladora supermix
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHzglkl6yRGToKDTth4pGlbMq5I2wQ7CCok2fVkAcjtDpoXHQj7de9UDhF4fsMpjugYeOGNoraIaMhEVODKk5euNaUHNYKIuko7cBZUsEuqwIV0ez0ICwW56ON2Ss78CasfLi9AhELCWXI/s320/7.jpg

Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQlI3L4o0z5_OkM3Tcq-B1wraOB-nH-jwid2EXaIBZajrvLiEyWdHKppbxTCp1rKd0ZnGFrn2AA8-55VLBhk8fwwpRWTvqOXtsIE6K78us00dn4nVH-rNNGPi7XklvYtIMimUkJJmJ7A89/s320/8.jpg


Cargadora pesadora a pesaje discontinuo "CHP"
Las cargadoras están equipadas con una báscula electrónica que asegura un control riguroso de cada pesada para la obtención de una mezcla precisa con producción elevada.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXe61MO8ptV_RXn5f9M4T7APB7tti6lDCGaBqbY-HLcCewUo_-SE0DshtHZk5Z4PBxTbE89A3cw7RgktX5kgQRDRWX-rex0LahS18wBiq8Qd7Nr_4ir5Hwjchf3JL98RxekZ6NwVVWCKDY/s320/9.jpg

Ancho de trabajo: 1000 - 1600 – 2000

Cuarto de mezcla y reserva para mejorar la homogenización.
Descripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAApyjY2-s_rkmUrRJunhCq4G4v8l6I9QIoreDxDrL8CQZVPf_yd7Ib8qCjohM42utfAf1PfJEvkfBAdwC4YkxtV0xUayoAff_ycKaIF3_M9Op-W2pSR_-f5XRVrefWu6EwXDYF-Lwb5Xo/s320/10.jpg

Los aditivos
Muchos materiales no fibrosos se utilizan en la producción, el ligado y el acabado de velo no tejido. Muchos de ellos se aplican de una u otra forma, al velo preformado, generalmente después del ligado y en una segunda fase.
Los materiales aditivos que se clasifican generalmente como materias primas son los que se añaden a la estructura de las fibras o a los filamentos durante la formación del velo y pueden incluir polvos activos o absorbentes. Un ejemplo de aditivos en no tejidos es el sig.:

En la actualidad, un aditivo retardante a las llamas para no tejidos debe cumplir con los siguientes requerimientos:
·                     El producto no debe afectar adversamente el color natural o coloración de la fibra.
·                     El producto no debe producir humo durante la producción de la fibra.
·                     El producto no debe ejercer efectos adversos, a corto o largo plazo, sobre las propiedades de la fibra.
·                     El producto no debe ejercer un efecto adverso en la durabilidad de los rayos ultravioleta (UV).

·                     El producto debe satisfacer las más recientes normas o estándares en el mercado mundial.