jueves, 27 de agosto de 2015

VISITA

A lo largo de la visita a la planta pude apreciar que:

Al inicio del proceso se encontraba la materia prima (pacas flejadas).
Después estaban la maquinas de disgregación hasta la formación de la napa.
Continuando el  recorrido se encontraba rociando la napa con una resina por ambas caras(pega las fibras) con unas bandas transportadoras es llevada a un horno que ayuda a fijar la resina.
Y al final unos rodillos cortadores.

Me parece sorprendente que en este tipo de proceso haya pocas personas (a comparación de una fabrica de hilatura) y una de las ventajas que encontré es que el proceso es muy rápido y que en tan poco tiempo se obtengas grandes cantidades de producción.

jueves, 13 de agosto de 2015

Presentación No tejido


FILTRO P-CAPT



medschematic

El filtro P-CAPT™ para la remoción de proteínas de prión de concentrados de células de sangre rojas comprime una resina de afinidad específica insertada entre membranas de no tejidos. Fotografía y representación esquemática por cortesía de MacoPharma S.A. 
Medicalbag


Colaboraciones entre institutos de investigación y la industria privada han producido numerosos desarrollos importantes en el campo de los no tejidos médicos. Como ejemplo, la firma Pathogen Removal and Diagnostic Technologies Inc. (PRDT), una empresa de sociedad mancomunada (joint venture) entre ProMetic BioSciences Ltd., del Reino Unido, y la Cruz Roja Americana, de Estados Unidos, ha desarrollado un filtro para remover proteínas de prión de los concentrados de células de sangre rojas. 

Los priones son responsables de enfermedades degenerativas del cerebro tales como la enfermedad de "las vacas locas" y otras, incluyendo su contraparte humana, que es la meta de este filtro, y que es una variante de la enfermedad llamada Creutzfeld-Jakob. 

Este filtro, vendido en el Reino Unido por MacoPharma S.A., de Francia, bajo la marca P-CAPT™, comprime una resina con afinidad específica insertada entre membranas no tejidas que usan un proceso de calandrado. El desarrollo de la membrana fue efectuado a través de una colaboración con el Centro de Investigación Cooperativa de No Tejidos (NCRC por sus siglas en inglés), de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NCUS), en Estados Unidos. 

Este esfuerzo juntó a expertos en priones de la Universidad de Maryland, ingenieros químicos dedicados a procesos de bio-separación, personal de NCRC expertos en no tejidos, e ingenieros de la NCSU.